ARREGLOS DE ADVIENTO
Adviento:
El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón
La tradición es colocar en los hogares una corona de ramas de pino y 4 velas, una por cada domingo de adviento. A cada vela se le suele asignar una virtud que hay que mejorar en esa semana, por ejemplo : la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe. Cada domingo de adviento, la familia se reune en torno a la corona y enciende una vela.
El origen de la corona de adviento:
La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. La corona está formada por una gran variedad de símbolos:

En forma de cuadrado, en tonos naturales, piñas, canela, hortensia, musgo, velas aromáticas y ángel oro...
Este arreglo de adviento en base de cristal es muy decorativo.
En tonos blancos, gris y plata....
El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón
La tradición es colocar en los hogares una corona de ramas de pino y 4 velas, una por cada domingo de adviento. A cada vela se le suele asignar una virtud que hay que mejorar en esa semana, por ejemplo : la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe. Cada domingo de adviento, la familia se reune en torno a la corona y enciende una vela.
El origen de la corona de adviento:
La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. La corona está formada por una gran variedad de símbolos:
- La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor eterno.
- Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida, ejes fundamentales de la fe cristiana.
- Las cuatro velas: Pretenden hacer reflexionar sobre la oscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Según la fe cristiana, después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas de la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que se encienden, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo al mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia. Las manzanas rojas que adornan la corona representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo, pero recibieron también la promesa del Salvador.
- NUESTROS ARREGLOS DE ADVIENTO

En forma de cuadrado, en tonos naturales, piñas, canela, hortensia, musgo, velas aromáticas y ángel oro...
Este arreglo de adviento en base de cristal es muy decorativo.
En tonos blancos, gris y plata....
¡OS DESEAMOS UN BUEN FIN DE SEMANA!
Comentarios
Så flotte adventdekorasjoner...likte godt den gråhvite varianten med natur i:)
God tirsdagkveld:)
Me costó encontrar su blog, por qué no vincular a mis seguidores. Me gustó mucho venir aquí, me gusta el arte de España, porque aquí tuve mi mejor enseñanza del arte floral avanzada. Daniel Santamaría conocí cuando asistió a la Enflor aquí, en Río de Janeiro. Mi maestro fue Mario Antonelli y Ricardo Costa. Hablo un poco español y que me ayudó mucho. Um beso gran desde Rio de Janeiro.
Ray